¿Tienes alguna pregunta?
+52 1 984 235 54 83
info@ldevi.com
RegistroLogin
Llena De Vida - Sajeeva HurtadoLlena De Vida - Sajeeva Hurtado
  • Home
  • Cursos
    • Cursos gratuitos
    • Talleres
    • Cursos de formación
  • Blog
  • Contácto
  • Tienda

    Blog

    • Home
    • Blog
    • Blog
    • ¿Cómo las bebidas probióticas apoyan la gestación?

    ¿Cómo las bebidas probióticas apoyan la gestación?

    • Posted by Indira
    • Categories Blog
    • Date 16 enero, 2019
    • Comments 0 comment

    Comparte este contenido, llena a otras de vida

    • Share7
    • Tweet
    • Pin0
    7shares

    En mis artículos anteriores hablé de la importancia del microbioma en la salud ginecológica, ahora me gustaría que viéramos cómo el consumo de fermentados puede ayudar durante el embarazo. El microbioma influye en la salud de la madre y en la de bebé. No sólo el microbioma de nuestro intestino sino también el microbioma vaginal y el placentario se alteran y pueden desempeñar un papel decisivo en desequilibrios como infecciones, diabetes gestacional,  pre eclampsia o en situaciones posteriores como obesidad y dificultades en la lactancia.

    Hay algunos estudios que destacan los beneficios de la administración de probióticos durante la gestación(*) y se sabe que los probióticos contribuyen a la salud gastrointestinal mediante la supresión de bacterias patógenas y ayudan a la salud humana mediante procesos fisiopatológicos relacionados con la hipertensión, la inflamación, la función renal y la diabetes(**). La ingesta de alimentos con probióticos reduce las complicaciones del embarazo asociadas con la hipertensión y la inflamación, ya que ayudan a reducir el estado inflamatorio sistémico a través de la modificación probiótica.

    Durante el parto, el microbioma de la madre pasa a bebé, lo que influye directamente su salud determinando la fuerza de su sistema inmune. Bebés que nacieron a término por vía vaginal y fueron amamantados tienen la microbiota intestinal más diversa y saludable. La leche materna es muy rica en bacterias y este es el resultado de la alimentación de la madre. Osea que la leche será aún más rica si se incluye en la dieta el consumo de probióticos. Los mismos estudios demuestran cómo estos bebés tienen menor probabilidad de ser obesos, generar alergias y tendrán un sistema inmune más fuerte. Una forma sencilla de entender esto es que las bacterias buenas presentes en los probióticos atacan a los invasores destructivos, disminuyendo el potencial de ciertas infecciones u otros problemas de salud.

    Los probióticos, además de lo mencionado anteriormente, ayudan con las siguientes complicaciones:

    Infección

    Diarrea relacionada con los antibióticos

    Síndrome del intestino irritable

    Enfermedad inflamatoria intestinal

    Vaginosis bacteriana

    Eczema

    Dermatitis atópica pediátrica

    Un estudio realizado por la revista Natural Medicine Journal informó que el uso de probióticos redujo las probabilidades de experimentar diabetes mellitus gestacional.

    La mejor forma es consumir alimentos probióticos hechos artesanalmente, como la kombucha, kefir, kimchi, chukrut entre otros, las bebidas probióticas muchas veces son más fáciles de adquirir y su sabor es increíble ¡lo digo porque mi esposo hace la mejor kombucha del mundo! y es una forma muy placentera de consumir probióticos. Existen algunos estudios  que indican que cuando se toman en suplementos, el organismo no consigue aprovecharlos tan bien como en un alimento. Hacerlos es muy fácil, la próxima semana les compartiré una receta simple y mientras, pueden apoyar las y los pequeños emprendedores que ya están en el mercado.

    *https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25398206

    ** https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3203379/

    Con cariño

    Lalita Madhava- Medicina Herbal para Mujeres

    Facebook: Lalita Madhava Medicina Feminina

    Lalitamadhava.com
    Instagram:  lalita_madhava

    Foto de ematrona

    Indira

    Previous post

    Particularidades en torno al nacimiento en el mundo
    16 enero, 2019

    Next post

    Kimchi receta tradicional budista
    16 enero, 2019

    You may also like

    Schermata 2019-01-18 alle 17.11.25
    Programación mental para la salud
    18 enero, 2019
    Schermata 2019-01-18 alle 17.08.06
    Meditación para aumentar la autoestima 
    18 enero, 2019
    Schermata 2019-01-18 alle 16.48.15
    Técnica de relajación física y mental.
    18 enero, 2019

    Leave A Reply Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Amor Divino

    Buscar

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    logo-sajeeva

    +52 1 984 235 54 83

    info@ldevi.com

    Company

    • RESPIRACIÓN OVÁRICA

    Links

    • FACEBOOK
    • TWITTER
    • INSTAGRAM
    • YOUTUBE

    Support

    • CONTACTO

    Recommend

    • LLENA DE VIDA PDF + MUSICA (e-book)
    • LA DIOSA RESPIRA. EL ORACULO DE LA SEXUALIDAD SAGRADA (e-book)

    Sajeeva Llena De Vida. Todos los derechos reservados.

    • Terminos Y Condiciones
    [miniorange_social_login shape="longbuttonwithtext" theme="default" space="4" width="240" height="40"]

    Login with your site account

    Lost your password?

    Not a member yet? Register now

    Register

    Are you a member? Login now